sábado, 5 de junio de 2010

MÍ CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
Iniciar como maestro fue algo difícil, por no saber la lengua de los niños, el no tener la vocación, el trabajar por la necesidad de obtener un recurso económico; pero la manera de cómo me tratan, el reconocimiento de lo que se hace dentro del aula, hacen que despierte dentro de mí la necesidad de hacer todo lo mejor posible, el buscar maneras para que el alumno comprendiera, lo que trata uno de darle a conocer.
Ser maestro es tener el compromiso de hacer las cosas bien, ya que es uno el ejemplo de muchos de ellos; es una de las profesiones más significativas, porque tiene uno la oportunidad de moldear a un niño; escribir en los niños nuestros ideales, nuestra visión de la vida.
Trabajar en esta profesión trae consigo muchas satisfacciones el que te reconozcan los padres de familia y los niños en la calle las cosas que haces, cuando te buscan los niños a la hora de recreo para que comas con ellos , el lograr los propósitos académicos que uno se plasma en un principio, es decir cuando un niño se siente feliz por haber aprendido algo nuevo, el que te pidan que les enseñes algo diferente de otro grado académico es motivo de mejorar profesionalmente en todos los ámbitos.
Reconozco que también dentro de esta profesión hay muchas insatisfacciones, el no lograr a veces los propósitos establecidos en un principio, el que sean pocas veces que te reconozca la supervisión tu trabajo; cuando a veces no se lograr comprometer a todos los padres a trabajar en equipo.

1 comentario:

  1. ciertamente es así, creo que todos pasamos por ese camino que al inicio de nuestras practicas pedagógicas nos cuesta mucho trabajo pero con el paso del tiempo y con la ayuda de algunos compañeros que no son egoístas con sus experiencias pedagógicas nos ayudan a resolver diversos problemas pedagógicos que atravesamos en nuestra aulas escolares sin embargo para un profesor comprometido o preocupado por sus estudiantes siempre desea prepararse continúamente con el propósito de lograr la calidad educativa.

    ResponderEliminar