sábado, 24 de julio de 2010

Estregias; Tecnicas y Recursos

Al revisar la lectura de estrategias didácticas de la Mtra. Ana María Hernández Prieto y correlacionar esta con otras fuentes se define una estrategia como la una secuencia de pasos estructurados que nos permitirán poder resolver una situación dada “ es en un sentido estricto, un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son responsabilidad del docente” ; está compuesta de por un método, unos objetivos, una secuencia didáctica, tiempos, recursos, evaluación.

El método en este caso se definiría como los pasos ordenados que han de permitir alcanzar un objetivo, estos han de estar inmersos dentro de la estrategia, buscando favorecer el aprendizaje del alumno.

Las técnicas son instrumentos que el docente ha de emplear para facilitar su enseñanza, haciéndola más dinámica, activa, interesante, hay un mejor acercamiento hacia los contenidos escolares por parte de los niños, favorece la interacción grupal, creando una mejor confianza, confrontación de ideas despertando el interés y participación de alumnos, facilitando su aprendizaje y comprensión de los contenidos es un “conjunto de procedimientos que se utilizan para lograr con eficacia las metas grupales”

“La técnica es el diseño, el modelo congruente y unitario que se forma a diferentes modos, a partir de los cuales se pretende que un grupo funcione, sea productivo y alcance otras metas más” es un conjunto de actividades didácticas que el docente ha de poner en práctica, para lograr que los niños trabajen en equipo, se integren de una mejor manera, haciendo las actividades más dinámicas, menos tediosas, mayor interacción con los contenidos a aprender; estas se han de emplear de acuerdo a la necesidad de trabajo académico.

A continuación se mencionan algunas técnicas, considerando que no son las únicas ya que cada docente de acuerdo a sus experiencias, conocimientos y necesidades de grupo escolar ha de emplear aquellas que considere pertinente para impartir su enseñanza.

a) Debate dirigido

b) Lluvia de ideas.

c) Técnica expositiva.

d) Formación de equipos:
e) Mesa redonda “crea interés en auditorio hacia los temas de discusión y motiva al grupo mayor hacia el pensamiento o la acción constructiva”

Por otro lado “Los recursos didácticos son los medios disponibles para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje” estos han de ser aquellos que han de estimular el desarrollo intelectual, emocional del alumno para aprender, se han de convertir en recursos de aprendizaje siempre y cuando se utilicen para la enseñanza; ya sean laminas libros, tarjetas, videos casetes, esquemas, etc.

Son materiales que se encuentran dentro como fuera del aula pero que han de incitar hacia el aprendizaje del alumno, el permitir en él un mayor contacto con lo que quiere aprender, el poder manipular objetos que le permitan comprender determinados contenidos de una manera más significativa, en el caso de este trabajo se busca que el alumno tenga relación primeramente con material concreto, gráfico para después llegar a un plano simbólico ya que como se menciono anteriormente los aprendizajes son más fructíferos por la manipulación y ejemplificación de los hechos.

Al correlacionar estos elementos, se da uno cuenta que todos se encuentran interrelacionados, cada uno desempeñando una función dentro del trabajo a desarrollar, es decir dentro de la estrategia encontramos las técnicas, los recursos, los métodos a utilizar, ésta es la que ha de guiar el trajo y en base al secuencia de actividades y objetivos que se pretendan alcanzar se ha utilizar los medios y recursos como métodos y técnicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario